| catedral de la Asunción |
Zagreb es sin dudar una gran desconocida, una capital que sorprende por su encanto y su aroma aún fresco del imperio austro húngaro.
| mercado de Dolac |
No nos entretenemos mas, seguimos hacia el mercado de Dolac, cientos de sombrillas rojas con rayas horizontales de alegres colores protegen los puestos de la lluvia impertinente que no cesa. Olores a lavanda, fruta fresca y verduras de la huerta de Almería, vinos croatas, aceites, quesos... dan ganas de perderse entre tanto producto gourmet.
Tras los arcos de una de las fachadas que delimitan el mercado accedemos a un pasaje donde se encuentra la iglesia de la Visitación de Santa María. Allí nos dirigimos, es nuestra primera misa en tierras croatas. Se trata de una pequeña iglesia sobreviviente a lo que era antes una gran abadía cisterciense que ocupaba todo el terreno que hoy abarca el mercado. Dejo web para mas info: iglesia Santa María Zagreb
Ricos mármoles y frescos descubrimos en su interior.
El padre David abre fuego, le toca oficiar y ponernos las pilas, que estamos de vacaciones pero vamos de peregrinación y tenemos encima la Semana Santa.
| interior iglesia de Santa Maria de Zagreb |
Para conocer sus orígenes nos tenemos que remontar al año 1635 aproximadamente, en esta fecha miles de soldados de la que hoy en día es Croacia, acuden a París para apoyar al Cardenal Richelieu y al Rey Luis XIII. Lo característico de estos milicianos era su atuendo, algo extraño para su época, los croatas llevaban anudados al cuello una especie de pañuelos con un nudo hacia la mitad del cuerpo. Esta prenda va evolucionando, y hace que los franceses se fijen en él, lo empiezan a utilizar los funcionarios y le van dando un toque más elegante. Es el la corte de Luis XIV donde obtiene más éxito como símbolo de distinción. Poco a poco este complemento se va convirtiendo en un símbolo de la élite de toda Europa hasta llegar a América a través de las colonias europeas. Aunque durante la Revolución Francesa, se convierte en la insignia de la aristocracia, en un principio, los revolucionarios llevaban la corbata negra y los contrarios a la revolución la portaban blanca. En el Siglo XVII, la corbata ya ha llegado a Inglaterra, y el modisto y estrambótico Lord Beummel alcanza fama mundial por realizar clases durante una hora de como anudarse la corbata creando hasta cien nudos diferentes.
| puerta de Piedra |
En su interior hay un pequeño altar con una pintura de Nuestra Señora de la Puerta de Piedra. Esta capilla se creó tras el grave incendio que sufrió la ciudad en el s.XVIII. historia de la puerta de piedra
Hay verdadero fervor, placas conmemorativas ¡Gracias Madre! en croata, rezan los letreros oxidados por el tiempo, velas y reclinatorios muy usados nos cuentan miles de historias.
Seguimos ascendiendo por la calle Kamenita y aquí hay una parada obligatoria, foto de los boticarios en la farmacia mas antigua de Zagreb, nos dice el guía que la mas antigua del Mundo esta en Dubrovnik, ya llegaremos allí. Esta tiene siete siglos. Aquí, en la web de la boti lo explican farmacia de Zagreb
Casualidades de la vida, el primer boticario que trabajó en esta farmacia fue un bisnieto del de la Divina Comedia, el tal Dante Alighieri. ¿Cómo acabaría este chico en Zagreb?
Estamos ya en la plaza de Catarina, hay una bonita iglesia jesuita, dicen que la mas bonita de Zagreb, la de Santa Catarina. Es curioso, está justo al lado del museo de los divorcios y sin embargo es la iglesia preferida para celebrar bodas. web iglesia santa Caterina.
Mientras el guía habla y habla nos fijamos en dos señoras que nos observan desde la ventana de su casa situada a pie de la calle, nos estamos poniendo como sopas con tanto chirimiri, empezamos a hacerles señas y se ríen.
Seguimos un poco mas adelante y llegamos a un mirador, la oficina de turismo esta localizada en una alta torre desde donde cada día a las 12 dispara un cañón, es lo que queda de la antigua fortaleza, esto y alguna señal en el suelo por donde transcurría la antigua muralla. web de la torre
Desde este mirador también sale un funicular que conecta la ciudad alta con la baja, pero nosotros tras unas cuantas fotos, bajamos a pie por una escalera que nos ofrece un agradable paseo arbolado con unas vistas de la ciudad baja maravillosas.
Esta plaza está llena de gente y de tranvías, algunos muy antiguos, que siguen circulando por toda la ciudad.
Aquí solicitamos un kit-kat para ir al baño, tomar un café hacer shopping... en fin, que unos salimos pitando a buscar camisetas de la selección croata, otros a por un cafelete, otros zumbando para las tiendas... nos desperdigamos y quedamos de nuevo en la catedral para visitar su interior.
La catedral es una señora catedral, muy alta, con dos torres y bonitas vidrieras, la conocemos por dentro. Asombra el coro y la urna del cardenal croata Alois Stepinac que fue beatificado por Juan Pablo II. En un rincón nos señalan una inscripción en una escritura muy rara, glagolítico creo, que no tiene nada que ver con la cuneiforme, no me termino de enterar que es esto, tenia que ver con el búlgaro y con los signos. En la web de la catedral está su historia y lo del texto de la pared bien explicado.
Me escapo un segundo antes de montar de nuevo el bus, quiero ver las murallas medievales que defienden y rodean la catedral. Tienen torres redondas grandes, robustas, típicas del medievo me recuerdan las de Tallín. En uno de sus muros descubro un antiguo reloj de hierro, impresionante.
La gran desconocida ha sido toda un descubrimiento. Encantadora, limpia, bulliciosa en algunos sitios y tranquila en la mayoría y con muchos secretos. Una ciudad para volver, Zagreb.
las fotos de Zagreb en :Fotos de Zagreb
Zagreb por Pedro Soriano
ÍNDICE PEREGRINACIONES
2.010.- TIERRA SANTA
2.011.- ITALIA : Florencia, Pisa, Padua, Venecia, Asís, Roma
2.012.- TURQUIA
2.013.- RUSIA
2.014.- CROACIA: Zagreb, Liubliana, Opatija, Pula y Rovinj, Plitvice, Zadar y Split, Medjugorje y Mostar, Dubrovnik
2.015.- POLONIA: Varsovia, Czestochowa, Auschwitz, Cracovia, Montes Tatras, Wieliczka
2.016.- RUMANIA: Bucarest, Sibiu, Transilvania, Monasterios pintados, Brasov, Bran y Sinaia
2.017.- CHIPRE Y GRECIA: Lárnaca, Paphos, Troodos, Salamina y Famagusta, Morphou, Kyrenia y Bellapais, Corinto, Atenas
2.018.- REPUBLICAS BALTICAS: Tallín, Parnu y Turaida, Riga, Rundale y la colina de las cruces, Kaunas y Trakai, Vilnius
2.019.- CENTROEUROPA: Viena, Seegrotte y Melk, Brno, Praga-1, Praga-2
2.019.- TIERRA SANTA: albúm fotos
2.020.- ALBUM TEN DIEZ AÑOS: diez años
2.022.- PORTUGAL: Ourem, Sintra, Coimbra y Batalha, El Rocío, Sevilla-1, Sevilla-2
2.023.- EGIPTO: Guiza y Saqqara, Karnak y Luxor, Valle de los reyes, Edfú y Kom-Ombo, Assuán y poblado nubio, Abu Simbel, El Cairo, Albúm fotos
2.024.- SICILIA: Palermo-1, Palermo 2 y Monreale, Erice y Segesta, Agrigento y Casale Siracusa y Noto, Etna y Taormina,Messina y Cefalu Sicilia albúm video
2.025.- Quince años de peregrinos agustinos Ceuta ALBUM VIDEO quince años video
2.025.- VIETNAM Y CAMBOYA: Hanoi city, Ha Long, Hué, Vídeo fotos, Hoi An, Angkor

No hay comentarios:
Publicar un comentario