lunes, 31 de mayo de 2021

de independentismos y otras movidas



No debe desconcertarme lo rápido que en este país olvidamos. Está claro,
un clavo saca otro clavo”. Han transcurrido 15 días del asalto sin precedentes a la frontera Sur europea, aun sin solucionar, cuando el punto de mira de la actualidad ha cambiado al otro extremo de la nación. "Indulto" le llaman a la cosa, "compra votos", la llamo yo.

Ni lo de Ceuta se ha acabado, ni los ceutíes hemos soltado del todo el aire, por mucho que nuestra delegada del gobierno Dña. Salvadora Mateos (mamá de la directora de comunicación del Sr. Sánchez) haya afirmado públicamente en rueda de prensa que más de 8.000 individuos de los que llegaron en aquella invasión hayan vuelto a Marruecos; ni lo del indulto a los independentistas es por "concordia y entendimiento", que quede claro, o a lo mejor si, no se si alguien lo duda.

En cuanto a lo primero, sinceramente, no me salen las cuentas. Si entraron unos 8.000 (según delegación) y resulta que se han vuelto más de 8.000 y nos hemos quedado con más de 1000 niños albergados, de ellos 920 documentados, otro puñado dando vueltas o escondidos por la ciudad y no se cuantos adultos campando a sus anchas por escolleras, parques y jardines… entonces, ¿cuántos cruzaron? Y lo que es peor aún… ¿Cómo va a gestionar esta ciudad, que ya está hipermegasaturada, esa turba de ilegales que no tienen donde aparcar sus agotados cuerpos?

Unas cuantas cifras: a dos semanas vista del salto, de los controlados llevamos 72 PCRs positivas, de las cuales, 63 corresponden a menores y 7 de los 72 están o han estado ingresados en el hospital. ¿En cuanto a los que andan en la calle? "Missing".

Mas de 4.500 llamadas de marroquíes buscando a sus hijos en Ceuta. Mas de 200 entrevistas para confirmar que tienen familia, que son sus hijos y que pueden volver a Marruecos. Solo 6 han aceptado que los niños vuelvan. Los demás no. Los dejan aquí para que se busquen un futuro mejor.

Panorama totalmente desolador, desesperanzador, inhumano y triste. Esto es lo que pasa cuando un dirigente no es capaz de liderar a su pueblo, solo oprimirlo. Miseria, hambruna y desesperacion, asi se siente esa población cuya única salida es dejarse la vida en cruzar al Norte buscando una penuria menos mala. 

 En cuanto a lo segundo, es que hay que tener agallas. El cobro de la deuda por votarte, "presidente".Ese gobierno "progresista social comunista" de los femeninos y masculinos, empeñado en cargarse la lengua española, que venía a respetar la Constitución y a poner las cosas en su sitio. Que obcecados empezaron, habia que sacar como fuera de los Caídos a Franco. "Mover a los muertos trae cenizo, sobre todo si eres presi" dice mi Himo. ¡Vaya tres años de gobierno progresista social comunista!. Ahora hay que "mover" a los sedicionistas, aunque las  condenas estén ratificadas. Da igual, son trece votos, para el gobierno "progresista" y es que no se le cae de la boca la palabrita. Gobierno progresista por aquí, gobierno progresista por allí.  “Vosotros pedid amnistía que os sacamos del trullo con un indulto parcial y vamos viendo”. Ya podría explicar “indultator alias vacunator” en el Congreso esto de que el indulto es “por el bien de todos” y así por lo menos sus barones podrán entenderlo y argumentarlo. Porque no lo entienden ni ellos. A mi que no me meta en ese "todos".

Si yo fuera presidente del PP, nada más por ponerle la cara amarilla al señorito, le cedía 13 escaños de los míos para que siguiera siendo el peor presidente de la historia de España y no tuviera que firmar nuestro Rey lo que va a tener que firmar, que manda narices.

Dice el Sr. Barrionuevo, que "lo de estos se parece a lo suyo como un huevo a una castaña".  Menos todavía. ¿Dónde anda nuestra histérica memoria histórica? D. José estuvo tres meses en chirona por los anhelos arribistas del entonces juez mediático Baltasar Garzón. Lo suyo fue mandar, siendo ministro, a unos inútiles mercenarios que encima se equivocaron, a secuestrar a un representante de ETA además de hacerle ojitos a los GAL. Aznar no podía tolerar aquello estando metido hasta los codos en prácticamente los mismos lodos. El mismo Supremo que le condenó sí que apoyó aquel indulto.  ¿En que se parece esto a la sedición y a romper la unidad de España? Un huevo a una castaña.

Me pido cinco minutos dentro de la cabeza del Sr. Sánchez, que esto no hay quien lo entienda. Como tampoco entiendo que las relaciones bilaterales Marruecos-España dependan del trato a un hombre de setenta y tantos años internado en un hospital de Logroño. El otro independestismo, el saharaui. ¡Venga ya! Marruecos quiere el Sahara ya, sin pasar por la ONU y entrar en la Comunidad Europea a poder ser a ritmo marcial, aplastando al que se le ocurra si quiera insinuar que el Sahara debería ser de los saharahuis, aunque se llame Alemania, que ya se encargan de bloquear los negocios alemanes en Marruecos hasta que cedan. Esto no es una crisis migratoria dicen ellos,¡ pues claro que no!, Esto es casi lo mismo que aquello de ¡Gibraltar español! y los ingleses haciendonos una peineta desde la Gran Bretaña. Aunque los pobres saharauis anden en campos de refugiados, no como los llanitos, gastando libras en los mercadonas malagueños y disfrutando de la Costa del Sol. Y es que no aprendemos. Mi querido amigo Jacobo suele mencionar una frase que no recuerdo de quien es: “el hombre que olvida su historia está condenado a repetirla”. Te la encuentras de sopetón entrando en el barracon nº 4 en Auschwitz I. ¿Qué nos dice la historia de las relaciones diplomáticas con las tribus del Norte de África? Fácil, ¿no? Pues eso, mas de lo mismo. Imprescindible no olvidar.

Lo primero es el concepto erróneo que tenemos todos del reino de Marruecos. Cierto es que tienen un rey absolutista y también que la mayoría de su población vive en la miseria, sobre todo la rural, pero…. No, no es cierto que sea un país pobre, en absoluto. Marruecos es rico, mucho más que algunos de los países que ya pertenecen a Europa que además de disponer de grandes riquezas en el sector primario, el secundario y el terciario progresan adecuadamente, incluso con sobresaliente. También tiene una clase media pujante con gente cada vez más preparada. Su rey es una de las mayores fortunas del mundo y está metido en todos los lobbies que importan. Por tanto, lo segundo sería reflexionar acerca de porqué esas miserias y porqué se empeña en sacarle a sus vecinos los millones que nos saca y nos manda a sus súbditos además de a los pobres desgraciados que para él son chusma. Lo malo de todo esto es que el que lo sufre es siempre el que menos culpa tiene mientras los culpables juegan sus cartas sentados en tronos faraónicos de oro y brillantes. No me valen excusas manídas de choques de cultura, o  costumbres. No me valen justificaciones injustificadas de "vosotros mas" o "tu primero". Aquí queremos todos lo mismo que es vivir tranquilos y poder disfrutar de lo que nos quede, mucho o poco. Café con leche para todos. 

Y claro, lo tercero es que el punto caliente lo tenemos en Ceuta, que pilla por medio.  La asamblea caballa con espadas en alto, ánimos caldeados, los señores políticos soltando pensamientos impuros a diestro y siniestro hasta que alguno da de lleno en la diana. Como andan los ánimos en Ceuta hay que contar hasta diez antes de decirle a "grito pelao" a la señora Fatima Hamed (MDyC) que “nunca va a tener un diputado en Madrid,… si acaso en el reino de Marruecos y no en el de España. No, esto no es política, aunque tampoco es racismo. Es ironía y populismo.  Y no es el momento, sencillamente porque las entendederas de los señores consejeros no dan para mucho y se malinterpretan frases. Luego se convierten en grandes titulares a nivel nacional, salimos en los periódicos y en los telediarios y los "entendidos tertulianos" colocan etiquetas de las que no hay quien se deshaga, aunque la intención del "boca chancla" sea la de convivir con sus congéneres como buenas hermanitas conventuales. Si a esto le sumamos a otro señor consejero soplandole a la lumbre para que prenda, llamando "sinvergüenza y fascista" al de la ironía populista, entonces tenemos una ecuación de simple resolución: suspensión del pleno y buenas noches, hasta mañana. El nivel de exaltación e irascibilidad del congreso nacional anda contagiándose al caballa y a otros foros, con la perdida de bondades que esto conlleva. El intercambio de insultos de patio de colegio en la asamblea ceutí debería poner la cara colorada a esta generación de políticos locales que no tienen sufcientes redaños para ocupar los puestos que ocupan.

Para remate de males, andan desde fiscalía investigando las órdenes dadas a los militares que estuvieron en el Tarajal durante la gran avalancha, porque se produjeron devoluciones de menores en caliente y una ONG de Marruecos lo ha denunciado. Y digo yo, ¿por qué no acoge esa ONG a los 920 menores documentados que tenemos aquí repudiados por sus progenitores y deja de meterse con la actuación de nuestro ejército? Bastante tuvieron ya con salvar vidas y entretener a unos cuantos cientos de críos, como para preocuparse de distinguir menores de 17 años con adultos de 18.

Por cierto, hoy lunes 31 de mayo volvemos a ver concentraciones de almas al otro lado de la verja del Tarajal. Son las 19.20 horas. La tele habla de crisis diplomática con Marruecos. Veremos que nos tiene reservada la noche. Como esto siga así en un par de meses me veo obligada por el gobierno español a perder la bonificación del IRPF. Mis paisanos entenderán.

algunas entradas más sobre Ceuta

martes, 25 de mayo de 2021

verguenza caballa

 Otro lunes negro, y seguimos para bingo. Si pensábamos que, pasada una semana, la violación de la frontera europea Sur quedaría diluida entre historias personales de los protagonistas de aquellos días, estábamos equivocados. Después de no más de ocho jornadas transcurridas, en que miles de almas que aquel lunes llegaron a Ceuta y ya han retornado a sus miserias por donde vinieron, nos hemos quedado con los santos inocentes y con los malos, tal cual barruntábamos algunos.

Y ahora, ¿cómo le ponemos al niño? El niño se llama “yihadistas de la guerra de Siria”. Se colaron por obra y gracia del magnífico boquete fronterizo que permitieron los mehani y los tenemos aquí, no se dónde estarán escondidos, pero aquí, en la city. Si había alguna noticia que no quería oír de ninguna manera, era esa. Pues ¡ea! dos tazas. El servicio de inteligencia marroquí los tenía monitorizados y las cámaras de la frontera los ha pillado cruzando. Eso sí, cámaras tenemos por todas partes, esperemos que sirvan para algo, que hay que encontrarlos ya.

Desde el lunes 17 los altercados nocturnos en la ciudad no han parado, reyertas, quema de coches aparcados en calles céntricas, locales y negocios violentados y ayer el lio padre en la plaza de África. No sabía yo que una delegación de gobierno española pudiera prohibir en este santo y mártir país democrático un mitin, manifestación, rueda de prensa o lo que sea que se solicitara. Francamente, creía que eso era historia franquista. Santiago Abascal decidió bajarse al moro, a Ceuta, y no a por chocolate. Decisión más bien poco acertada en estos días a mis entendederas del líder de la tercera fuerza política española y primera local, pero vamos, tal cual él tenía la libertad de reunirse con sus seguidores, sus oponentes tenían el derecho a no asistir a su llamada y el gobierno la obligación de proteger a los concurrentes, ¿o no?


El vandalismo, el pillaje y la poca vergüenza a la que atónitos asistíamos ayer en las zonas más nobles de la ciudad autónoma puedo asegurar que no las he visto en mis muchos años de vida. Las palabras "fascistas" y "racistas" sonaban como un himno, señores mayores muy alterados proclamando que ellos eran de Ceuta de toda la vida, que porqué ese racismo con ellos, señoras en todo el barullo con críos de uno o dos años, con puños alzados, adolescentes y jóvenes, algunos encapuchados, tirando piedras a los polis antidisturbios y a coches oficiales, lunas rotas, retrovisores pateados, arbolillos arrancados, bolardos reventados, mobiliario urbano destrozado, palos y sillas de playa volando…. pero vamos a ver, ¿esto qué es? ¿qué les han contado a estas personas para que tengan esta actitud tan patibularia? ¿dónde están los que hablan de paz, convivencia y tolerancia? Me recordaba las imágenes de Barcelona cuando las manifestaciones independentistas. Un apunte, de los detenidos por estos jaleos, un par de ellos son ilegales que cruzaron la semana pasada. En un rato estarán otra vez en la calle.

Que tenga que venir una señora, con chilaba y pañuelo, a las tantas de la noche al Cristo de los Afligidos en el Puente, con escoba y recogedor y sacarlo en redes sociales, me parece de lo peor, aunque sea con la mejor intención de calmar ánimos. Me hace sentir vergüenza por el incivismo demostrado. Si no estás de acuerdo con las ideas de un partido político pues vótale a otro. Si no lo soportas, quédate en tu casa y cuando te visite el tuyo, ve a verle y a pasar un buen rato apoyándoles, pero no te metas con otros. La libertad empieza en el respeto a las ideas de los demás. ¿o es que sólo a palos se pueden arreglar las cosas? ¡que vergüenza!

Nuestra ciudad está pasando por un momento muy delicado, hasta estoy segura que sobre la mesa de las grandes potencias de este mundo mundial andan estos días jugando a los dados con Ceuta y Melilla. No cabe ahora de hablar de rojos, azules, verdes o morados cuando nos estamos jugando el futuro. Es tiempo de hablar de nosotros, todos, no de estos de aquí, el otro de allí o el que piensa esto o dice aquello. Nuestros esfuerzos deben ir en un solo sentido, SUMAR, lo demás sobra.

¿Por qué tanta historia con el tema del señor este del Frente Polisario? que si el PSOE lo ha dejado entrar de forma opaca en España, que si hay que encarcelarlo, que si es un genocida además del supuesto presidente de la República Árabe Democrática Saharaui que no está reconocida oficialmente ... pues seguramente si a todo, pero...¿qué tiene que decir el país vecino sobre lo que se haga o se deje de hacer acertada o desacertadamente en territorio español? porque digan lo que digan los americanos, el Sahara es español. Provincia española con sus diputados en el congreso, hasta que en 1975 al papá de Mohamed VI "el influencer" le dio por protestar y organizó la marcha verde. Para los cortitos de memoria recordaré que el Frente Polisario independentista como la ETA y sanguinarios como ellos, a quien declaró primero la guerra fue a España ¿o nadie se acuerda de los ataques a las tropas españolas allí destacadas o de los pescadores canarios, vascos, andaluces...y los trabajadores de las minas de fosfatos pasados a metralleta? España decidió compartir competencias administrativas del Sahara con Marruecos y Mauritania, a tres bandas, aunque en el 76 se largó y dejó a los saharauis independentistas liados a trompazos con los marroquíes. Desde entonces las explotaciones de fosfatos, hierro, circonitas etc. del rico Sahara engordan los bolsillos de la dinastía alauita, sin que el resto del pueblo, ni marroquí ni saharaui, disfrute de un solo euro de esto. Los españoles, como siempre, quijotes por no decir imbéciles, que es lo que me apetece. 

Tenemos que cuidar lo que tenemos y no es a bronca diaria, menos por causas políticas, al fin y al cabo, los políticos son y han sido siempre los alumnos menos aventajados de la clase en secundaria, y por tanto su ingeniería cerebral no les permite grandes dispendios. A las pruebas me remito según visto el organigrama actual.

Señor Abascal y señores políticos peninsulares todos, pueden ustedes venir a Ceuta cuando quieran y puedan, pero por favor, a SUMAR, a ser empáticos con los ceutíes, todos. Señores de la delegación de gobierno, tienen ustedes la obligación y el deber de proteger a toda la población ceutí sea del color que sea, abrace las ideas políticas que más les guste o les recen a los altares romanos católicos, coránicos, hindúes o hebreos. Lo que no se puede permitir jamás es el vandalismo y el pillaje, la inseguridad y las peleas. Y lo peor, la ruptura de la convivencia y la tolerancia que Ceuta ha llevado siempre por bandera.

algunas entradas más sobre Ceuta


domingo, 23 de mayo de 2021

Frontera Sur, al Sur

 Todos y digo todos, en lo más recóndito de nuestro ánimo lo estábamos esperando …y llegó. El lunes 17 de mayo de 2021 pasará a las crónicas de esta ciudad como uno de los días más negros de su historia y de nuestras vidas. 

Si tuviera que resumir lo que sentí aquella tarde-noche del lunes me concentraría en estas palabras: incertidumbre, desamparo y pena, mucha, mucha pena. En ese orden.

Siempre me he encontrado segura en mi ciudad, a pesar de los problemas en la frontera, a pesar del Perejil, a pesar del narcotráfico, a pesar de lo que a los peninsulares les puede parecer territorio comanche. Las cuatro culturas convivimos en paz, disfrutamos de una ciudad maravillosa, multicultural, bañada por un mar Mediterráneo brillante y un potente Atlántico que se dan la mano a los pies del monte Hacho. Con un Levante y un Poniente que nos vuelve locos, con un maravilloso Sol que aclimata y atempera la humedad del mar. Con gente que procura adaptarse a las costumbres de los vecinos y que lo consigue, que respeta las demás religiones hasta el extremo de adaptarse y compartir sus fiestas. Ciudad con una riquísima gastronomía apreciada por todos los visitantes y que cobija a los transfronterizos llegados día a día lo mejor que sabe y puede. Ceuta es esto y mucho más: generosidad, acogida, empatía, resiliencia, empoderamiento… pero lo que no es de ninguna manera, es miedo, aprehensión, incertidumbre, inseguridad, desasosiego y tampoco es parte del reino de Marruecos.

Ceuta dejó de pertenecer a las tribus benimerines del Rif antes que la reina Isabel conquistara Granada. Corría el año 1.415 cuando Don Enrique el Navegante desembarcó en nuestras costas. La bandera se hizo blanca y negra con el beneplácito de D. Juan I y las imponentes murallas de nuestro foso navegable se construyeron sobre las califales, para orgullo del portugués. La virgen de África llego  7 años más tarde. Lo de ser españoles ocurrió bastante después, en 1.580 con Felipe II al unificar coronas, España y Portugal. Esta coyuntura ayudó a que la ciudad se llenara de andaluces y cuando los reinos fusionados se volvieron a separar, Ceuta, que ya no aguantaba las lusitadas del gobernador Almeyda, por autodeterminación, decidió mostrar sus cariños al rey Felipe IV from Spain, ganando la ciudad con ello los epítetos de “siempre noble, leal y fidelísima” y sus habitantes el de “gente de Castilla” forever. Es lo que hay, le duela a quien le duela. Lo de los 40 años de asedio moro soportados por los ceutíes es otra historia. El reino de Mohamed VI "el influenzer"podrido a millones, lo fundó su abuelo uniendo tribus, consolidándolo en 1.956 en la moderna ONU. Antes aquellas dinastías alauítas tendrían poder y oros conseguido a las maneras de los de Berbería,  pero seguían siendo como mucho sultanes, bajo protectorado europeo, sin tierras ni reino.

No quiero entrar en política ni en juzgar decisiones nefastas de altos cargos y dinastías reinantes, no quiero aburrir contando lo que todo el mundo nos hemos empachado de contemplar en teles, teléfonos y tables. Lo que quiero y necesito es plasmar las sensaciones de la gente de Ceuta. Porque la tenemos metida en vena, porque adoramos nuestra ciudad, nuestra virgen de África, nuestra Legión y nuestro chocolate Maruja.   

Quien estuviera esa tarde paseando por la Brecha, seguro que vio bastantes grupos formados por numerosos jóvenes marroquíes sin mascarillas, comandados por algún individuo un poco más mayor con chilaba blanca, kufi y barba de diez dedos. A estos se les acercaban más jóvenes y menores y saludaban besándole la mano. Aquí sentí el desamparo y el desasosiego que te encoge el ombligo, ¡qué sensación más mala! Si hubieran traído la orden de quemar la ciudad, nos la achicharran, con todos los caballas dentro. Me remito a lo que se comentó aquella noche: “si no es por el ejército, estos nos pasan por encima”.

Tanto el centro de la ciudad como los arrabales hervían de jóvenes adolescentes y no tan jóvenes de excursión, paseando, mirando a todos lados, riendo… otros grupos tenían peor aspecto, ropa sucia, sin zapatos, con cara de perdidos, hambrientos, asustados… Ahí fue donde empecé a sentir pena. Empezaron a aparecer niños, críos perdidos, en grupitos de 10-15 tratando de evitar a las patrullas y buscando un techo donde refugiarse para pasar la noche. Ya caían las sombras  cuando se permitió al ejercito controlar la situación. Tarde, como siempre. Dentro, teníamos a unos 10.000 corazones vagando por calles, plazas y jardines.

La policía nacional y los guardias civiles apostados a lo largo del día en la frontera lo único que pudieron hacer ante semejante avalancha fue avisar a mandos y ayudar a salvar vidas y almas. Como  Juan Fran, cuya foto ha dado la vuelta al mundo agarrado a un flotador con el bebé alzado, o Braulio, o Juan Gabriel, o Luna, la jovencita que supo convertirse en el consuelo de un hombre desesperado. O tantos otros, empezando por los militares y voluntarios ceutíes que hablan dariya y supieron atender las necesidades de todas aquellas personas. ¡Qué pena más grande!

Peor aún fueron las siguientes horas, una noche en vela oyendo la calle, gente pasando buscando comida, agua, cobijo. Los vecinos empezaron a sacar lo que tenían, mantas, ropa usada, bocadillos, galletas, agua, zumos…y mascarillas. No hacía falta ir muy lejos, en cualquier rincón te los encontrabas. Fue una noche muy muy larga. Gente humilde que agradecía con una sonrisa lo que se les daba. Solidaridad. Otra cualidad que rebosa del corazón de un caballa.

El día siguiente fue igual o peor. Abríamos todos los telediarios. El ejercito se desplegaba en la playa con sus BMR apostados sobre la arena, legionarios y regulares equipados para campaña vigilaban,  los policías nacionales lanzaban material antidisturbios hacia el otro lado de la valla donde seguía acumulándose una gran muchedumbre. Los Geas y Cruz Roja continuaban sacando gente del agua y comenzaron las devoluciones en caliente. Presidencia ya tenía el respaldo de la vieja Europa y el Sr. Sánchez, tarde, como siempre, asomó bigotes por Ceuta con su ministro de interior, aun no sé para qué.


Los ciudadanos nos confinamos, los niños no fueron al colegio, los comercios, las grandes franquicias y los bares , cafeterías y restaurantes cerraron, solo algunos negocios permanecieron abiertos, como la cruz verde que nunca se apaga. Todas las farmacias abrieron e hicieron una labor humanitaria y sanitaria considerable. Los transfronterizos se acercaban pidiendo llamar por teléfono a sus padres para decirles que estaban en Ceuta y se encontraban bien, o para que les curaran las múltiples heridas producidas en las extremidades por las rocas, algunos críos llegaban con un buen catarro despues de horas en el agua y noche a la intemperie, tambien algunos venían pidiendo agua y comida…. A todos se les atendía del mejor modo y se les proporcionaban mascarillas.

Europa tiene un gravísimo problema en su frontera Sur y no es por los inmigrantes, se llama Marruecos. Los caprichos de un tirano medieval que aspira a ser “comunitario europeo” en Africa, marcan unas relaciones en las que cuando uno dice "salta" el otro cierra los ojos y se tira al barranco sin más. España y Europa tienen la obligación si o sí de entenderse con Marruecos, pero este también con nosotros. A ambos nos conviene controlar el terrorismo fanático en nombre de Alá y el servicio de inteligencia marroquí hace un trabajo bastante bueno en este sentido. Lo que deberían meter como fuera en la cabeza del antojadizo monarca alauíta es que no se va a ganar el paraíso de las huríes maltratando a su pueblo, dejándolo que pase hambre, quitándole a las gentes de bien sus trabajos y a sus hijos para mandarlos a Ceuta nadando. Ni tampoco vaciando las arcas españolas cada vez que coje una rabieta o le para la Guardia Civil dando vueltas con su lujoso yate de millones de euros por la playa del Chorrillo o Calamocarro. Un poco más de humildad y compasión con los suyos y un poquito menos de miseria para los miles de desahuciados, hijos de nadie y que nadie quiere por parte de esa casa real con presupuesto de 250 millones de euros al año. En dos palabras, HUMANIDAD y AMABILIDAD. Esa es la receta.

Este dramón orquestado por bastardos sin escrúpulos ni conciencia, mensajeros del diablo que se encuentran en todas las fronteras y en todas las costas debe de acabar ya. Ya está bien de causar tanto dolor, tanta desesperación gratuita, tantos jovenes con sueños rotos y familias desmembradas.



¡Que rato más malo ver las insoportables y canallescas imágenes de la playa del Tarajal!, ¡de los mehani abriendo la verja alentando a niños y adultos a pasar y cruzar por las afiladas y traicioneras rocas! ¡que escalofríos ver  los tanques en la playa!. Personas a cientos retenidas por el ejército al sol ligero mientras los inútiles de siempre decidían que hacer con ellos, esperando la respuesta de unos jefes que estarían no sé en donde…. Y a la vez, ¡que consuelo contemplar a esos regulares y legionarios con niños en sus hombros, entreteniéndoles cantando y con juegos de palabras esperando turno para ser atendidos! Los voluntarios de Cruz Roja arropando, dando agua, sosteniendo llantos, agotamientos, miedos, dolor…. Y esa Guardia Civil, esos Geas que pasaron más de 15 horas seguidas cogiendo cuerpos lacerados, medio ahogados, tirando de ellos hacia arriba cuando ya casi desaparecían bajo el agua…. Esto no tiene precio. Ni perdón de Dios.

No se si aun nos quedará mucho o poco tiempo en la Ceuta que conocemos, para mi que esto ha sido solo un ensayo, lo que si se es que todo el que llega a esta bendita tierra aprende a quererla con todo su corazón, sea del color que sea y rece al Dios o dioses que le enseñaron.

Tengo claro que la solución ni es abrir la verja ni es mantener a toda esta gente malviviendo al otro lado. La solución pasa porque cada uno tenga el suficiente bienestar para quedarse en su tierra, junto a su gente, conservando sus costumbres y donde están sus raices. Y entre todos, si de verdad nos lo proponemos, podremos conseguirlo, empezando por el Norte del Sur.