domingo, 18 de mayo de 2025

Un agustino, Papa

 Estábamos las dos sentadas frente a la tele, mi madre leyendo una novela en su tablet, yo aburriéndome con TEM en pausa publicitaria.(El enemigo siempre cerca y vigilado). Me levanté para beber un vaso de agua y cuando volví oí a Risto decir: "nos lo hemos perdido mientras estábamos en la publi". Me abalancé sobre el mando para cambiar de canal.

Fumata blanca, como la nieve, las gaviotas habían volado. No había duda, por fin "habemus papam".

Una hora mas o menos transcurrió desde aquel momentazo hasta que lo vimos. Yo no paraba de hacer zapping a ver si alguna cadena mejoraba la buena nueva, hasta que sobre las 19.14h se abre el balcón central de la basílica y el cardenal Mamberti anunció aquello. Al principio no le entendí entre tanto latín, sólo lo de León XIV me quedó mas o menos claro, pero ahí teníamos a los periodistas y locutores con sus ordenadores delante. Un segundo después supimos su nombre, apellido, nacionalidad y que había echado los dientes y las canas en la orden de San Agustín. ¡BIEN! 

 "El primer papa agustino, pensé, y luego me rectifiqué a mi misma, no, el primer agustino papa".  Pertenecer a la orden imprime carácter, como lo de ser sacerdote. Es un estilo de vida, son frailes antes que curas, servidores, misioneros, estudiosos, filósofos, teólogos, formadores, pensadores, profesores, viven en comunidad...Se como son y son buenos, muy buenos en lo que hacen.

Los wasap no paraban, escribí a algunos de los agustinos que conozco pensando que no me contestarían enseguida, aunque antes o después tendría respuesta. Habría un enorme revuelo en su casa. ¿Le conoces? ¿Cómo es? ¿Has coincidido con el en algún sitio? Todos queríamos saber más. 

León XIV

Nos gustó aquel primer mensaje lleno de Paz, Humildad y Esperanza lanzado desde el balcón. Nos conquistó su sonrisa emocionada. Y mas nos gustó que se acordara de su diócesis de Chiclayo, en español. 


Esto me dio un palpito. "Emilio lo conoce, seguro". Todas las televisiones y emisoras de radio vomitaban datos cada vez mas concretos que lo acercaban a nuestro país Madrid, Bilbao, Málaga, Sevilla, Huelva... había sido general de la orden justo antes del padre Alejandro. Esto les hace viajar por muchísimos países para conocer todos los rincones donde tienen a su gente: misiones, colegios, parroquias, universidades... el mundo es muy grande y muy pequeño a la vez. Ya sabía que lo teníamos cerca y que estaba muy próximo a muchos.

el padre Prevost en el colegio de San Agustín, Madrid

 En el telediario de las 8 pm en CUATRO cerraron con una foto. Casi me da un "patrás", Prevost entrando en el salón del colegio de Madrid y un rejuvenecido David justo detrás. Ahí lo teníamos. Era la confirmación, había cercanía, conocimiento. 

firma en las actas del San Agustín de Ceuta

El padre Isidro me lo dijo, estuvo en Ceuta, "de la fecha no me acuerdo pero su firma debe estar en el libro de actas, que la busquen". Será una tontería, pero la idea de tener a un papa que supiera colocar en el mapa a esta bendita tierra y que además, la hubiera pisado, me emocionaba, mucho.

El papa Prevost entre los profesores del San Agustín de Ceuta

Apareció la  firma, la foto y una entrevista de la entonces profesora de historia del San Agustín fechada en marzo de 2007. La profesora se acordaba, la entrevista se la hizo ella para la revista anual del colegio, buscó entre sus cosas y apareció con la foto que se hicieron los profes en el patio del colegio acompañados del entonces general de la orden. Que bonito recuerdo.

visita del padre Prevost entonces Gral. de la OSA

Luego hablamos, con el padre David y nos contó que la foto de Madrid era de cuando todavía era novicio y Prevost general. Le recuerda cercano, tranquilo, de buen talante. 

p. Emilio Rodríguez Claudio OSA

También charlé un ratillo del tema con Emilio, que no ha parado. Desde el viernes 9 a las 8 de la mañana que lo vi con la Terradillos en tele 5, ha dicho que si a todo aquel medio que ha querido hablar con el. Preciosa la entrevista de la COPE con Expósito, bueno... y otras tantas. Son muchos años de coincidir con el padre Roberto en reuniones, actos, congresos, capítulos, visitas, trabajo y también tiempo libre.

Nuestro padre grande, Emilio, de la calle Antioco de Ceuta, de los Rodríguez y de los Claudio de toda la vida. Y también de Huelva, de su Aljaraque que le ha entregado la medalla de la ciudad porque no se puede ser mas de allí, casi toda su vida y a pesar de eso, reparte cariño para todos. Un hombre bueno donde los haya, como dicen sus compañeros de colegio, desde chiquitito. Inteligente, divertido, muy amigo de sus amigos, familiar, y cariñoso, mucho. Sabe dar a cada cual su sitio y no calla. Caballa de nacimiento y Choquero de adopción. Buena mezcla. Con el "corazón partío" como debe ser.

Una cosa que me encanta de Emilio es su buena memoria y lo que le gusta leer. Lo hemos puesto aprueba en sus pasapalabras cumpleañeros. Recuerda detalles, nombres y casi fechas. Su memoria de elefante no olvida. 

p. Emilio y p. Esteban con el papa en Huelva

Claro que conoce al papa Prevost, desde sus tiempos en Argentina y de un montón de veces que han coincidido, hasta en dos ocasiones les visitó en Huelva y no puede hablar mejor de el. Sabe que va a dejarse la piel y también que va a estar arropado en la soledad del cargo por todos sus hermanos. Esa pesada cruz estará compartida. ¡BIEN!

el papa en la curia gral. de los agustinos en Roma

Eso todos los agustinos lo tenían claro, son una COMUNIDAD. En menos de una semana, el papa ha encontrado tiempo para visitar a Nuestra Señora del Buen Consejo y acudir a la casa de los agustinos en Roma, a rezar  y a comer con sus hermanos. ¡BIEN!

Emilio también sabe que, a pesar de ser el santo padre un hombre reservado,  esto no será un inconveniente para comunicar, le hace más reflexivo y prudente. Es profundamente religioso y sencillo.

Me dice que debemos leerle para conocerle bien y seguir su doctrina. Claro que sí. Ya nos ha dejado varios titulares, desde el primer día, y van solo 10.


Hoy en la misa del comienzo del pontificado han sido varios los momentos para la historia, pero si tuviera que quedarme con uno, sería esa imagen del papa mirando el anillo del pescador recién puesto en su dedo y asintiendo. Como manteniendo un dialogo privado con Dios, aceptando. Sabiendo lo que le viene encima.


Mientras escribo esto, estoy otra vez sentada delante de la tele, esta vez esperando que salgan los reyes en el besamanos. ¡Mira que la reina no llevar peineta! ¡Sosa es! Menos mal  que el rey cumple por los dos.

Caigo en que dos veces que oigo al papa, el otro día en el balcón y hoy en la homilía, dos veces que cita a San Agustín, una costumbre muy de agustino. Otra vez ¡BIEN!

 Hoy con una frase muy conocida y tremendamente poderosa del santo: 

"Nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que repose en ti"

En su escudo papal  hay un lugar para su orden, el libro y el corazón atravesado por la flecha. OLE OLE Y OLÉ.

 

Este papa tiene mucho trabajo por delante. Recemos por el, le aguarda un camino tremendo y necesitará a su Iglesia.

1 comentario:

  1. Macu, cada día te superar en tu trabajo, habrá que darte un premio como reconocimiento a tu gran labor. Muchas gracias

    ResponderEliminar